Mostrando entradas con la etiqueta SER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SER. Mostrar todas las entradas

9 de marzo de 2020

¡¡¡Trata de blancas!!!, ¡¡¡de blancas!!!

Este domingo, Ana Pastor entrevistó en 'El objetivo' a Irene Montero, ministra de Igualdad. Buena parte del tiempo lo dedicó a las trifulcas con la ley de Libertad Sexual, pero finalmente se centró en ella. Estaban hablando de prostitución, de abolición, de regulación..., cuando Ana Pastor se refirió a "la trata de blancas" (sic).
Ya bastante lío es confundir prostitución y trata como para enredarlo un poco más con un adjetivo que apela a la raza. La trata es esclavitud y la trata con fines sexuales no debe confundirse con prostitución, aunque compartan clientela: los puteros. La prostitución es una forma de sometimiento, pero puede ejercerse sin sufrir cautiverio ni la extorsión a que las esclavas están sometidas. Por citar alguna, les privan de documentación y las encierran en pisos; les arrebatan los hijos, si los tienen; las amenazan con ellos, con sus familias y su propia vida.
Hablar de "trata de blancas" es, en primer lugar, racista y, en segundo, denigrante. El lenguaje es una herramienta que quienes practican el periodismo deben tener actualizada y reflexionada.
Lo sorprendente es que la ministra lo dejó pasar.
Otros que deben actualizar sus conceptos y acepciones son los miembros de la Real Academia, que definen 'trata' como "Tráfico que consiste en vender seres humanos como esclavos"; y 'trata de blancas' como "Tráfico de mujeres, que consiste en atraerlas con coacción o mediante engaño a centros de prostitución para su explotación sexual".
No es inhabitual: esta semana pasada una redactora de la SER usó la misma expresión.

16 de junio de 2015

Medios con fecha de caducidad

El viernes 5 de junio, Javier Mérida, uno de los contertulios del programa ‘La futbolería’ dirigido por Agustín Varela en Radio Marca Sevilla, hizo una defensa y justificación del maltrato a pesar de que tanto el director del espacio como su compañero le pidieron que no acabara la frase. La transcripción del momento es literal: “No sé cómo fue, pero si con dos copas en una fiesta de fin de año […] tú le pegas una guantá, eso no es ninguna agresión ni maltrato. Vamos a dejarnos ya de tonterías. […] No estoy justificando nada, que las agresiones no son solo físicas, que son verbales, que son morales, y cuando la relación está mal […]. Pasado tenemos todos y el que no, que tire la primera piedra. […] Aquí el problema es como cuando hablamos de Rubén Castro, que se pegan, se pelean los dos y ella denuncia y él, no”.
Según Miguel Ángel Méndez, subdirector de Radio Marca, no volverá a pasar. Quizá no en esa radio. No es improbable que, como Salvador Sostres tras ser despedido de El Mundo y recalar en el ABC, sea inmediatamente contratado por otro medio sin escrúpulos para dar altavoz a elementos que ni conocen los derechos humanos. Seguir leyendo.

2 de enero de 2014

En los medios, 2013

Inventario de género:
6 de abril. En el minuto 50. Sexismo en TV.


Entrevistas:
11 de enero

Con el tío Manuel, Manuel Vizarraga, vicepresidente del Consejo del Pueblo Gitano





Sobre periodismo:

               
27 de enero
Hablamos del suicidio.



3 de abril

Mariano Rajoy comparece mediante el televisor

 Pinchando aquí y, una vez en la web de Radio Euskadi, en el segundo punto rojo, puedes escuchar nuestras reflexiones sobre la comparecencia de Rajoy mediante una pantalla de televisión.


En Carne Cruda, en la SER, con Javier Gallego.  Acompañé a June Fernández a hablar de Pikara Magazine. También nos acompañó Alicia Murillo. Nos precedieron hablando de lengua Eulalia Lledó y Pilar Careaga.

Y una entrevista sobre género realizada por Diana Rivero.

27 de diciembre de 2009

No me confundas con determinados periodistas

No me confundas con determinados periodistas.
Estaba escuchando en la SER el relato de cómo ha resurgido el pánico en determinados vuelos aéreos. La noticia se da aquí. Imprescindible leerlo para entender lo que sigue.
Yo diría que Público lo hace de forma objetiva. Sin embargo..., el locutor de la SER hoy domingo en el informativo de las 22 horas ha atribuido la decisión del aterrizaje forzoso al viajero: "El viajero que ha provocado el aterrizaje...". Literal.
Vamos a ver: La decisión de aterrizar la ha tomado el comandante de la nave, que se ha puesto nervioso porque un pasajero estaba nervioso. Esto de que al comandante le dé el canguelo y un periodista español culpe a un pasajero no tiene nada que ver con periodismo. Y la SER debería tomar alguna medida.
No entiendo cómo se toma parte a favor de un comandante desconocido y no a favor de un viajero angustiado o enfermo, que se encierra en el lavabo. No entiendo que se tome parte a favor de alguien a quien ni se conoce ni se sabe por qué actúa como actúa. No entiendo que un periodista tome parte a favor de alguien y que renuncie a hacer un relato objetivo de los hechos.
Ni lo entiendo ni me gusta.