Mostrando entradas con la etiqueta ABC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABC. Mostrar todas las entradas

12 de septiembre de 2013

La diferencia entre hundirte y que te meen encima


La noticia debería haber sido la sesión de control del Parlamento, pero lo han sido las goteras, que inundaban la tribuna de prensa y algunos de los escaños.
Como era previsible, los parlamentarios no han desaprovechado la oportunidad de usar tan importante recurso retórico en sus intervenciones. Pero antes de seguir con ideas como que España de hunde, hay goteras por todas partes, todo queda en papel mojado y me han dicho que me moje, vamos a detenernos en el DRAE.

Diferencia entre ‘hacer agua’ –hundirse– y ‘hacer aguas’ ––orinar:


No es extraño el patinazo de ese singular al plural escatológico. Miramos en noticias de Google y vemos el error muy reciente en dos sitios distintos.

Al pinchar sobre el enlace de ABC, sin embargo, aparece corregido.
Te dejo por último un tuit de 'Periodista Digital' de esta mañana. Podría tener su gracia si no fuera porque es interpretable en un sentido nada agradable para los medios y sus profesionales.

Según el tuit, un periodista le pregunta a Rajoy si España se está orinando y el ministro de Educación le contesta que dónde más cae es en la tribuna de la prensa.
Pues eso.


1 de octubre de 2012

En el hogar, la mayoría son empleadas

La información de la fotografía la ha publicado hoy, a media mañana, el diario ABC. La puedes leer aquí.
Lo sorprendente es que utilice el masculino genérico -'trabajadores del hogar'- cuando las personas empleadas en el servicio doméstico, más que mayoritariamente, son abrumadoramente mujeres. Y ese masculino causa, como mínimo, extrañeza.
Es difícil extrapolar sin que el presidente (o la presidenta) del Club de Defensa a Ultranza del Masculino Genérico por Encima de Todas las Cosas nos salga con la regla gramatical que lo avala, pero, por preguntar: ¿Aceptaríamos que se hablara en femenino de colectivos neta, mayoritaria, abrumadoramente masculinos?

9 de agosto de 2011

No pongas tus sucias manos sobre mi crucigrama


La nuestra es una sociedad extraordinariamente politizada. En ocasiones se diría que hasta dividida y, además, sectaria.
Los medios de comunicación que informan a sociedades así deben extremar precauciones porque, a poco que nos despistemos, acabamos nublando con la política todos los terrenos. Y eso es insalubre y cansino, muy cansino.
Ya vemos cómo están las cosas en el Real Madrid y el Barça, donde cada gol a favor o en contra es interpretado como un referéndum independentista. En el País Vasco hay quien se ha empeñado en relacionar a la Selección española de fútbol con la 'opresión histórica' y cuando los futbolistas vascos del equipo que ganó el Mundial (Javi Martínez y Fernando Llorente) han querido disfrutar del triunfo, les han salido los aguafiestas profesionales.
Es recomendable no andar todo el día a la greña con la política, o con las obsesiones sectarias de cada cual, porque de otra forma los ambientes se hacen irrespirables y nocivos. Ya bastante política dan los medios, bastante atención se presta a los partidos y a sus grescas, bastante protagonismo tienen los líderes institucionales como para llevar las frustraciones y obsesiones de cada cual a todas las secciones de los medios; a los pasatiempos, por ejemplo.

No dejes de leer las definiciones 2, 4 y 10 de ese crucigrama publicado hace cinco días por el diario ABC.

Para quienes no saben qué es Bildu.
 
El crucigrama lo vi aquí.