Mostrando entradas con la etiqueta custodia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta custodia. Mostrar todas las entradas

11 de julio de 2015

Sobre la conversión del exmarido en padre

El Parlamento vasco, reunido en Vitoria el 30 de junio de 2015, aprobó a las 11:46 de esa mañana una ley que entrará en vigor a finales de septiembre y que establece la custodia compartida como prioritaria. Fue fruto de un acuerdo entre PNV y PP con la abstención del PSE y la oposición de Bildu. Ah, y el voto (uno) favorable de UPyD. Fue la última decisión de la última sesión. No ha debido de ser fácil, porque su redacción y aprobación se han demorado 4 años. Su tramitación venía precedida de 85.000 firmas recogidas en las calles a vuelapluma. Son muchos miles, muchos más que los 30.000 legalmente necesarios, pero solo el 5% del electorado.
La custodia compartida es una vieja ambición del feminismo, es decir, de la lucha por la igualdad: esa ‘suerte de paraíso’ en el que madre y padre se reparten los cuidados de la prole al 50% o en porcentajes acordados según la situación de cada cual. Y no solo porque el porcentaje de hombres que trabajan fuera sea mayor, también las madres lo hacen. Ese estado idílico de familia pasa por que, cuando el chiquillo llora, mamá y papá se tropiecen en el pasillo porque ambos han acudido a atenderlo; y que tanto papá como mamá sepan la razón por la que la criatura demanda atención; pasa por que la bebita no distinga los cuidados que sus progenitores le dispensan, que lo mismo le dé él la comida, que le cambie ella los pañales o cualquiera de los dos le regañe por algo, o se lo lleve a disfrutar de las horas libres en el parque. Es decir, la custodia compartida es una forma de vida que se establece cuando la familia convive y distribuye el cuidado de la prole de forma equitativa entre los dos progenitores. Y que se practica todos los días de la semana, no solamente las mañanas de domingo. Seguir leyendo.